
- 4 Patatas medianas.
- 2/3 Zanahorias
(siempre decimos lo que quieras, si te gusta mucho y quieres más presencia de
algún ingrediente pues adelante).
- 200/250 gr. de Guisantes
(aproximadamente como un vaso normal de casa, o una lata).
- Mayonesa
(conforme se añada se irá viendo y probando, es el mejor consejo, así puedes ver
si le falta, el sabor que dá, si te gusta más saborear las verduras añadir
menos, o añadir una de sabor menos fuerte, etc).
Ya tenemos la
base, ahora vamos a dar unos añadidos ricos para esta receta:
- 2 Huevos Cocidos
- Aceitunas
- Atún
- Pimientos Asados,
del Piquillo, suelen ser una opción muy común para decorar, pero esto y como
todo lo opcional, es a gusto de la persona que lo va a consumir, es decir, como
te guste.
La Preparación
es más bien sencilla,
- Cocer las
patatas, en agua con sal, entre 30 – 50 minutos, según el tamaño de la
patata, como consejo, a partir de los 30 minutos pinchar la patata con la punta
de un cuchillo o palillo y ver cuál es su resistencia y como está de blanda, no
tiene que ser puré, ha de estar blanda pero un poco que se pueda cortar
posteriormente.
- Igualmente cocer
las zanahorias (aproximadamente entre 15 – 20 minutos, pero seguimos el
consejo, hacer como con la patata y probar su textura pinchando) y guisantes
(si son naturales claro, si es así, cocer unos 15 - 20 minutos).
Indicamos tiempos
aproximados porque cada persona conoce su cocina, la capacidad de sus fogones, herramientas,
etc, por eso lo mejor siempre es ir viendo y palpando, probando las cosas.
Bien, pues una vez
cocidas nuestras verduras, lo más común, es cortarlas a taquitos, en
dados, no tienen por qué ser pequeños, y todo esto se añade junto en un bol,
al que añadiremos el resto de ingredientes tales como los huevos
cocidos, también cortados a cuartos, taquitos, igualmente con las aceitunas,
el atún (1 lata, 2 latas, como te quieras encontrar la receta) y la mayonesa,
también es bueno añadir un poco de aceite de oliva, y sal (si
cociste las verduras con agua y sal, no añadas mucha ahora, es preferible
cuando pruebes que este soso, que siempre se puede añadir, a que este salado,
que entonces ya es más difícil de corregir ).
Una cucharada de
mostaza también aporta un sabor riquísimo, pero es otro añadido, es otra idea
más, puedes improvisar.
Remover en el bol todo
junto, mezclar bien, que quede todo muy homogéneo, mezclado, que todos los
ingredientes vayan desprendiendo su sabor. Recomendable, Rico, dejarla reposar
en el frigorífico (tampoco pasa nada si la comes templada) y ya está preparada.

Página Principal | Recetas | Especial Salsas | Productos |
Comentarios
Publicar un comentario